La Era de los Drones
Una de las tecnologías que más destacan y llaman la atención de todos en estos últimos años son los llamados drones, pequeños aparatos voladores no tripulados y que pueden ser controlados en forma remota. Obviamente que un dispositivo de estas características sorprendería a cualquiera que alzase su cabeza y lo viera sobrevolando la ciudad entregando un paquete o realizando tareas de vigilancia, todo un digno espectáculo de ciencia ficción.
Desarrollados y puestos en servicio hace unos muy pocos años, los drones pueden ser usados en infinidad de tareas que el humano no puede o no quiere realizar, o simplemente son demasiado peligrosas como la exploración o la limpieza de residuos tóxicos, y como no podía ser de otro modo, para fines bélicos.
También son extremadamente útiles para el control de incendios forestales, la geología, la agricultura, la construcción, y el control y análisis de tráfico en las grandes ciudades, entre muchas otras tareas, ya que son muy económicos de operar, prácticamente no requieren de insumos o combustibles para su operación y no ponen en peligro las vidas de quienes lo pilotean.
Sin embargo, no todos los usos que se le puedan dar a un drone tienen que ver con operaciones peligrosas o industriales, ya que recientemente se han introducido al mercado modelos más simples diseñados con el propósito de comercializarse en ámbitos más ligados a la recreación y al tiempo libre como la fotografía, el video, la entrega de paquetes o los juegos de realidad aumentada.
En el ámbito del video y la fotografía se han comenzado a usar drones para montar cámaras y así poder tomar fotografías aéreas de bodas y otros acontecimientos sociales, como el mundial Brasil 2014, en el cual los drones se usarán en parte para la televisación del juego y también para el control e identificación de problemas entre la multitud de los asistentes. También se ha comentado que Amazon, uno de los líderes mundiales del comercio en línea, podría estar investigando y poniendo a prueba la tecnología de los drones para la entrega de paquetes.
Un dato curioso y relevante es que México se está convirtiendo en una potencia industrial en la creación de drones. La empresa llamada Smartdrone es pionera en nuestro país en la fabricación de esta tecnología. Comenzando como un fracaso Universitario, hoy en día es una de las empresas más rentables en este ámbito.
Nota Final: Lo que pretende Amazon es un poco descabellado. Me imagino a las personas con sus rifles cazando drones para ganarse algún paquete de regalo.

Por: Ricardo Morales Project Manager CyMD