Una Metodología que evoluciona el SEO (Search Engine Optimization), y permite mejorar la presencia Web de los sitios.
Esta Metodología, desarrollada por WSI se base en una pirámide compuesta de 5 Estratos, cada uno de los cuáles contiene elementos que son necesarios para el paso siguiente, y que va fortaleciendo, de la base a la cúspide, la Estrategia y relevancia del sitio, para lograr la optimización de la presencia en la Web.
Imaginemos la Pirámide, y partamos de la Base:
Primer Estrato:
Es el nivel de la Investigación, tanto de Palabras Clave (Keyword Research), cómo de un buen análisis de competencia. Es, precisamente, la base de toda la estrategia del SEO Adaptativo ®. En este nivel, se debe de trabajar en encontrar las Keywords que llevarán el mayor tráfico y lograrán las mayores conversiones de los visitantes a nuestros sitios.
Segundo Estrato:
Los Fundamentos Técnicos del SEO. En este nivel, la metodología requiere que se lleven a cabo las labores técnicas, mediante las optimizaciones “On page” (por ejemplo: Meta Titles y descripciones), el Google Autorship, información sobre la Estructura y Arquitectura del sitio y un diseño responsivo, todo, enfocado a darle al usuario una mejor experiencia.
Tercer Estrato:
Elaboración de un Plan de Contenidos optimizado. El objetivo de este tercer nivel is alinear la estrategia con los algoritmos de Google y proveer un contenido valioso que conectará a nuestro sitio con las personas que realizan las búsquedas. Hay que desarrollar un plan de contenido con temas, eventos, tópicos, siempre buscando atraer a los visitantse a traves de palabras claves “long tailed”, que contesten lo que la gente necesita.
Cuarto Estrato:
Publicar, Socializar y Compartir. En este cuarto nivel, la idea es que el contenido desarrollado en el estrato anterior, sea visto y leído. Hay que enganchar a los lectores: Comentarios, retuits, compartir, likes, en fin, el uso de las principales Redes sociales cómo: Twitter, Google+ y Facebook.
Quinto Estrato:
Medir y Mejorar. Aquí deberemos de contar con nuestros elementos de evaluación, de forma que podamos medirlos, compararlos y tomar las medidas necesarias para mejorar la experiencia de los visitantes.