iWatch
Hace poco hablamos sobre los avances tecnológicos que nos mostraban las películas, de los cuales uno eran los relojes inteligentes o smartwatches. Estos están diseñados para realizar llamadas, video llamadas, entre otras cosas que los hacen destacables. Uno de los relojes más esperado es el de Apple, el cual lleva el nombre de iWatch, pero este dispositivo ha tenido muchos retrasos en su lanzamiento.
¿Cuánto falta para que la marca de la manzana lance su iWatch? ¿Es real? Según un nuevo reporte, este smartwatch debería estar en camino, listo para ser anunciado en octubre, fecha en la que Apple suele lanzar sus nuevas versiones de iPad.
Entre tantos rumores es difícil saber algo concreto respecto al reloj inteligente de Apple. Lo cierto es que la empresa podría sacar mucho provecho de ese producto, sobre todo para satisfacer a fans y críticos que han hablado acerca de la carente innovación en la marca. Claro, eso sucederá siempre y cuando el dispositivo tenga características realmente llamativas.
La información procede del diario oriental Nikkei, que afirma que el lanzamiento sucederá en octubre, además, confirma que la empresa está asociada con Nike para dar enfoque a las Apps de salud que estarán incrustadas en el nuevo iOS 8, sistema operativo que fue anunciado la semana pasada.
Asimismo, se afirmó que la empresa pretende fabricar de 3 a 5 millones de relojes por mes, que es un número bastante alto para un producto nuevo, del que no se tiene antecedente sobre su desempeño en el mercado a diferencia de los iPhone o iPad.
Hasta este momento, sólo algunas de las principales empresas tecnológicas se han aventurado al mercado de los smartwatches, como Samsung, que dio el paso en otoño del año pasado por medio de un dispositivo basado en Android; Sony tiene un amplio historial en relojes inteligentes y Motorola, así como LG, también anunciaron recientemente sus propios dispositivos.
Usualmente, Apple lanza productos nuevos en los últimos meses del año. Así lo hizo con iPad mini o la nueva Mac Pro, indicio de que la empresa podría emplear la misma medida con su smartwatch y hacer el anuncio justo a tiempo para las compras navideñas.
Aunque muchas funciones de iWatch dependerían de la conectividad WiFi y/o 3G, sólo tendría algunas funciones específicas. Éstas serían secundarias a las de un iPod o iPad. Admitámoslo, no tendría sentido conectarse a internet para navegar en una pantalla tan pequeña. Sólo serviría para hacer algunos Check ins, recibir notificaciones, y otras tareas que se pueden hacer desde un dispositivo Apple más grande.
Las órdenes que podrían dársele son muchas: Leer correo, agendar cita, establecer alarmas y recordatorios. Todo en tu muñeca. Seguramente, gracias al pequeño tamaño del gadget es muy probable que no sea muy potente, pero sin duda cubriría las funciones más elementales de un Smartphone. Y claro, sería mucho más fácil de portar y más complicado de perder.
Otro aspecto importante en torno al software es que se abriría un nuevo mercado totalmente nuevo para las aplicaciones para reloj, que habría que adaptarse a sus capacidades y tamaño.
En lo que refiere a software, no sería raro que incluyeran las nuevas pantallas flexibles, un procesador ultra compacto pero poderoso, y desde luego un diseño vanguardista muy característico de la marca.
De entrada, recordemos que alguna vez Apple ya había patentado una interfaz donde las aplicaciones corrían en forma de espiral. Un sistema perfecto para un reloj circular.
Nota Final: Con la llegada de los smartwatches y los Google Glass estamos completando nuestro guarda ropa futurista. ¿Qué más nos hará falta?

Por: Ricardo Morales Project Manager CyMD