La Telepatía
¿Alguna vez imaginaron poder manejar su equipo de cómputo por medio de la mente? Esto suena un poco escalofriante, como de película o ciencia ficción. Hoy en día esto va ser un gran avance en la tecnología. Señoras y señores, la tecnología nos está alcanzando.
Primero que nada daremos una breve introducción a lo que es la telepatía. La telepatía (del griego tele, «lejos» y pathéein, ‘sufrir, experimentar’) consiste en la transmisión de contenidos psíquicos, entre individuos, a través de la mente sin el uso de agentes físicos conocidos. Es considerada como una forma de percepción extrasensorial o cognición anómala. Básicamente se define el escuchar los pensamientos de otra persona o de hablarle mentalmente.
Científicos de la Universidad de Barcelona y Harvard han conseguido llevar a cabo un experimento de comunicación a través de telepatía satisfactoriamente. Un sujeto ha conseguido comunicarse con otro que estaba a miles de kilómetros sin necesidad de hablar.
El pasado marzo se llevó a cabo un experimento por el cual una persona que se encontraba en un laboratorio en la ciudad india de Thiruvananthapuram le enviaba un mensaje que contenía la palabra «hola» a otra que se encontraba en otro laboratorio en Estrasburgo. La primera estaba conectada a una máquina capaz de leer los impulsos eléctricos del cerebro y la segunda, con un antifaz en los ojos, estaba conectada a una máquina capaz de traducir lo que la primera había leído en pulsos electromagnéticos sobre la corteza cerebral del individuo.
Sin embargo hay un pequeño truco en todo esto y es que el emisor no pensó en la palabra «hola» per se, sino que pensó en la secuencia binaria que la compone: 01101000 01101111 01101100 01100001. De este modo, la máquina fue capaz de interpretar el pensamiento y reinterpretarlo a posteriori para que el receptor, a través de las descargas, viese un flash cada vez que se enviaba un 1 y se interpretase un 0 al haber ausencia de descarga. Prácticamente como un código Morse.
Giulio Ruffini quien dirige este proyecto ha admitido que este es un primer paso para probar que la telepatía es posible y que ahora «trabajarán para descubrir maneras más elegantes de realizar la comunicación». En este caso han colaborado científicos de la Universidad de Barcelona y Harvard y se han utilizado tecnologías comunes como un casco transmisor de actividad cerebral por bluetooth.
Estos avances le han dado un nuevo nombre a todo esto, la llamada Telepatía Sintética.
Telepatía Sintética es un concepto en desarrollo. La idea principal es aprovechar la telepatía aproximada a la ciencia, mediante el análisis de la actividad muscular relacionada con el cerebro a la hora de tener un pensamiento. Existen varios proyectos que están enfocados en desarrollar técnicas prácticas para poder aprovechar este concepto. La telepatía sintética, a pesar de ser una tecnología que aún no se ha podido desarrollar completamente, es un tema de gran interés desde hace varios años.
Nota Final: Este revolucionario sistema de comunicación, podría ser el fin para las empresas de telefonía, ya que nuestras llamadas serán gratis. O solo que nos vayan a cobrar por cada pensamiento.

Por: Ricardo Morales Project Manager CyMD