Las 5 Principales Tendencias Digitales para 2015

Ya esla última semana de enero, así que veamos todavía lo que nos depara para este 2015 el espacio digital, con sus novedades, Principales tendencias y la nueva forma de vivir, de hacer las cosas, contando con estas herramientas al alcance de todos, y que las Mentes Digitales día a día buscan la forma de optimizar su uso.

 

( 1 ) Se acaba el juego gratis en Social Media.

Facebook, la red social más grande del mundo, con sus más de 1,350 millones de usuarios activos, de los cuáles 1,120 son usuarios en dispositivos móviles, está poniendo muy en claro que, para que las empresas lleguen a su audiencia objetivo, las marcas van a tener que pagar por ello.  Y otras redes también empiezan ya a seguir los mismos pasos, cómo es el cas de Twitter.  En Facebook, la distribución orgánica sigue declinando, mientras que la competencia para aparecer en la sección de News Feed (el muro de cada usuario), cada día se vuelve más feroz.

 

( 2 ) Toma fuerza la Batalla por las Carteras Virtuales en dispositivos móviles.

La competencia en la industria de los pagos seguirá intensificándose, debido a innovaciones disruptivas que vienen desde fuera del sector bancario.  Se espera que los pagos móviles lleguen a US$720 mil millones anuals para 2017, y eso esta atrayendo a muchos jugadores de fuera del conservador gremio de los banqueros tradicionales. 33% de los “Millennials” (generación nacida entre 1981 y 2000) creen que no van a necesitar los bancos en un futuro.  El dinero va a ser “móvil”, pero la guerra por las carteras está empezando.

 

( 3 ) Crecimiento de las Apps Single Purpose (Un solo propósito)

Las empresas seguirán motivando el uso de las aplicaciones para sus servicios y productos,  para lograr una mejor y más enfocada experiencia del usuario. Estas aplicaciones estarán diseñadas para una sola tarea. Las compañías están individualizando la experiencia de los usuarios, simplificando sus serivicios y utilizando diferentes aplicaciones para cada caso.

 

( 4 ) El choque de las nubes

Los proveedores de almacenamiento en la nube, continúan reduciendo sus precios e incrementando los límites de almacenaje, además de ofrecer más y mejores servicios. La computación en la nube, cómo ya lo vienen haciendo los gigantes tecnológicos de Google, Amazon y Microsoft, parece estar en camino de ser totalmente gratis para todo mundo, por lo que las compañías deberan de buscar diferenciadores con nuevos criterios.  Las compañías que logren sobrevivir, serán aquellas que tengan una visión más alla del espacio de almacenamiento y puedan proveer un valor agregado más allá de las ofertas tradicionales.

 

( 5 ) El eCommerce, o cómo lo define ProMéxico en su página oficial: “El comercio electrónico ó E comercio puede definirse como la producción, publicidad, venta y distribución de productos a través de las redes de telecomunicaciones”. En México, el estudio sobre comercio electrónico presentado por la AMIPCI (Asociación Mexicana de Internet), nos dice que de 2012 a 2013, las ventas por este medio, alcanzaron los $120 mil millones de pesos (US$9 mil millones), lo que significó un crecimiento de casi el 42%.

Los hábitos de compra están evolucionando, no solamente mediante el uso del Comercio Electrónico, sino en la forma en que llevamos a cabo las investigaciones pre-compra.  33% de los usuarios de smartphones en México, utilizo su móvil para su decisión de compra.

Por lo tanto, las empresas deben de iniciar una estrategia para empezar a posicionar sus productos y servicios en plataformas de eCommerce, porque la comercialización y distribución a traves de estos canales virtuales, seguirá tomando fuerza.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *